Joaquín Torres García

La semana pasada me lleve una grata sorpresa, estaba en la calle Apoquindo y tenia que cambiar un cheque en el banco BankBoston, cuando entre no lo podía creer....... había una muestra de los juguetes Transformables del gran maestro latinoamericano Joaquín Torres García.
Se que para muchos me preguntaran ¿quién es Torres García?, así que les contare bien resumido de este maestro. El es un artistas Uruguayo nacido en 1874, en Montevideo. A sus 17 años ya vivía en España, país donde recibe ciertas influencias del arte europeo de aquella época. Su vida se caracteriza por ir trasladándose entre ciudades, una de las ciudades en que vivió fue New York, lo que se puede ver la influencia de está en algunas de sus obras.
En 1918 comienza a fabricar los juguetes, para así tener una independencia económica, que son los que están en la exposición. Estos juguetes están fabricados en madera y se arman y se desarman a gusto del quien juega, como pequeños puzzles. Estos tienen gran relación con su obra pictórica, y son una verdadera joyas.
Joaquín tuvo relación con Mondrian y otros neoplasticistas, por lo que su obra se ve cierta influencia de ellos, pero el logra distanciarse y crear su propia teoría llamada “Universalismo Constructivo”, conjuntamente vuelve a su país de origen y forma la “Escuela del Sur”.Su obra se caracteriza por una composición a través de grillas, y con ciertos “símbolos” o “dibujos” de formas reconocibles para todos, que se van repitiendo en sus obras. Eso si que esta descripción es a muy grandes rasgos, pero si te interesa mas sobre este gran artistas puedes investigar mas aquí http://www.torresgarcia.org.uy/index_1.html